Foto por Pedro Granados, 2023
[En el Ecuador hay lugar todavía]
En el Ecuador hay lugar todavía
Para el toque de anís en las comidas
Y para el saludo de cortesía
En la vía pública
Sin embargo y muy pronto
Ambas cosas serán arrasadas
Por un baño de realidad
Uno no puede andar por ahí así
Indefinidamente
La poesía troca por auto exigencia
La autenticidad de las canciones del campo
No es necesaria ni tampoco es tal
Ni la idea de un “puente” cultural o musical
A JMA le quedó corta la teoría
En vez de “puente” o mediación
El mascarón de proa del montaje
Es lo más genuino desde Trilce
No le alcanzó la teoría pero sí la poesía
Lo legal lo puro lo esencial
Siempre con su guiño travieso
Trilce es el actual canto en quechua o en aymara
Nuestro más íntimo jopará
Un baño de realidad empieza siempre
Con una escrupulosa limpieza de oídos
Así que adiós a los desorejados
A los albaceas de otros que pensaron antes
Por nosotros
Adiós a los amos de llaves
Y funcionarios del sentido común
Los andes se revuelven entre sus cantos
Con un exceso de especería
Y delicados aromas a romero o anís
La poesía es sólo un tablero de sal desnudo y liso
Sobre este liviano marco dejamos nuestra entraña
La audacia y técnica de nuestras rápidas huellas
Un horizonte díscolo donde no caben intermediarios
Y donde se baila sin zapatillas ni tijeras
Ni otras luces cocidas contra nuestra pechera
Más altas o distintas al ocaso
[Sobre los cuatro mil]
Sobre los cuatro mil
metros de altura
te escribo. Sobre
las treinta mil
personas que he visto
en el camino.
Inhóspito el aire
para la poesía.
Enorme atalaya es ésta
para el control de
vidas y almas
y sexualidades.
Toda Bolivia se halla
en el ropero. También
el Perú. Y probablemente
el completo casco andino.
Encerrados en el ropero
de nuestros deseos
y de nuestra aplazada dignidad.
Un gigantesco amaru se ahoga
por la dura costra
que lo separa de la superficie.
Un flamante neumático
ahora mismo lo pisa.
Ver y correr y ser derrotado
enésimas veces.
En qué onda
pillar el aire.
A través de qué escondrijo
palpar finalmente tus piernas,
tu culo redondo,
tu espumosa vagina.
Todos somos salvos.
Todos somos inocentes
sobre tan rígido ice cream del mundo.
Ni todas las muecas del diablo pueden disimular
nuestros dientes de leche.
El mundo andino pasa todo
por un agudo periodo de refrigeración.
[El Paraguay constituye para nosotros]
El Paraguay constituye para nosotros
Un baño de caca en el lago de Ypacaraí
Inmersión lenta
Bautizo igual de lento
Desde nuestros pies blasfemos
Sobre el lecho de sus aguas
Hasta nuestra barbilla que comía caca
En aquel mítico lago
El encandilamiento nos llevó allí
Hasta quedar hundidos
Entre aquellas aguas de cuento
E implorar más bien
Por la ducha más próxima
Un torrente que nos arrancara la inconsciencia
Y asimismo la conciencia
Bañarnos en caca fue la broma
De unos vecinos de Ypacaraí
Que nos animaron a zambullirnos
Cómo no
Tal como fue aquella humorada
Que los indígenas gastaran al capitán Aguirre
Sabedores de su creencia en el oro
Hasta justo antes que él y su tierna hija
Y la entera tripulación de su navío
Trocaran en macacos
Post morten
Sin qué ni por qué sobre la desnuda cubierta
Visión de Lima
La ciudad
Debajo de una serpiente herida
La ciudad mi ciudad
Hecha polvo
Mi madre mi padre
Mis hermanos ausentes
Y esta nube de tierra
Y esta serpiente de tierra
Sobre mi atónito
Y silencioso corazón
[Ciego por unos instantes veo]
 
Ciego por unos instantes veo
 
La poesía por todas partes
 
Bulbos flores palacios iluminados
 
Tal como nuestros padres
 
Incautamente la imaginaron
 
O una enorme vagina
 
Con guillotina al ristre
 
Tal como y desde  no hace mucho
 
Muchas poetas la conciben
 
La confusión se agrava
 
En nuestros tan colonizados países
 
Los poetas peruanos quieren ser argentinos
 
Los cuales se han esforzado en ser
británicos
 
Los poetas dominicanos quieren ser
españoles
 
De cepa pura
 
Cuando estos últimos hace tiempo
 
Perdieron el rumbo de su lírica
 
Generación Nutella o de la chocolatina
 
Denominaríamos a la más reciente de sus
promociones
 
Si no sobrepujaran queriendo tomar este
lugar
 
Asimismo otros nombres
 
De la experiencia de la conciencia
 
Junto con el de la chocolatina
 
La ética nos tiene irremediablemente
cogidos
 
A todos y cada uno
 
La moral del Norte heredera de calvinistas
 
Y calvos a modo de sabios o sabihondos
 
Acaso sólo el Brasil se salva de todo esto
 
Porque desde el pasado más remoto
 
Se la pasa en éxtasis
 
Y no escribe sino que baila en imágenes
 
Que devuelven sin pausa otras semejantes
 
Chorro acompañado siempre
 
De una u otra contagiante canción
 
A los Andes corresponde poner en letras de
molde
 
El remolino de hojas de paños de olas
 
De 
juego de piernas y amagues sin fin
 
De 
la extática poesía do  Brasil
 
Uruguay se casó con una idea del honor
 
Porta estandarte previo a cualquiera de
sus versos
 
Fijos dalgos de ojos vendados
 
Derecho al más obtuso de los despeñaderos
 
Bolivia, ice cream del mundo
 
Aunque de una sola bola
 
Porque el helado de dos
 
Continúan siendo los Himalayas
 
Paraguay, agua para atragantar la sed
 
Y cotidianidad para aburrirse sin medida
 
Estados Unidos, el modo más absurdo
 
De perder el tiempo de la mente y trocarlo
 
Por supermercados satisfechos
 
Venezuela, …
 
Colombia, cuya poesía de delicados
ademanes
 
Trastocara para siempre Raúl Gómez Jattin
 
Ecuador, un porfiado pasillo
 
Chile, territorio de poetas vencedores
 
Y que por lo tanto ignoran
 
La decisiva voz de la derrota
 
El Panamá y la poesía no publicada en
libro
 
De los Kuna
 
Centroamérica, equivalente a Fuente
Vaqueros
 
O Santiago de Chuco, tierra del indio
Rubén Darío
 
A quien sin embargo hemos leído
 
Como si de Antonio o Manuel Machado se
tratara
 
A todas las bestias y sus bostas de poesía
 
A nuestras estoicas aves de rapiña o
aunque sea de corral
 
Que no han cesado de volar o intentado
elevarse
 
A todas las mujeres hermosas de América
Latina
 
Porque todas lo son
 
Al río que oculta y es frío
 
Al sol que no oculta y resulta abrazador
 
A esas calles breves entrecruzadas y
populosas
 
Donde hallé mi destino
 
Como si de un beso del sol mismo se
tratara
 
Como si una inundación en los ojos fuera
 
Como si un perfil humano tornado
 
Ovejo pantera buitre estrella
 
Y seguiríamos sumando
 
Como si en ello precisamente consistiera
 
© Pedro Granados, 2023