poesía en su tinta. asesoría poética personalizada online

Todos leemos y escribimos desde un lugar (cultural, social, retórico, etc.) y ser cada vez más conscientes de ello ayuda a volvernos no sólo más lúcidos de nosotros mismos, sino a desarrollar de un modo más personal nuestra propia escritura. Si deseas ensayar o desde ya cultivas este género, mediante una conexión virtual leeremos juntos tus poemas, potenciaremos tu producción literaria y publicaremos tu trabajo en este portal o en otros semejantes. Contacto: pedro_granados@hotmail.com

miércoles, 13 de agosto de 2025

EL PROTOTIPO EN LOS TALLERES DE POESÍA DE PEDRO GRANADOS (I)

›
  El “prototipo” en los talleres de poesía de Pedro Granados se refiere a una técnica didáctica que busca generar la escritura poética a par...
domingo, 3 de agosto de 2025

¿Por qué de una vez no me estudian?

›
Que más tarde ya no estaré aquí Y se atragantarán con sus propias preguntas Entre el ápice de la lengua y un sentimiento Para nada recomenda...

Amigo insecto

›
  En vida me la hube pasado Buscando un interlocutor Recuerdo borrosamente Que al principio De cuando el principio principia Iba a mi lado e...
viernes, 11 de julio de 2025

LA PREGUNTA POR LA POESÍA PERUANA

›
La pregunta por la poesía peruana coincide, necesariamente, con la pregunta por Pedro Granados.  No se trata de enmendar la, hasta el moment...
sábado, 28 de junio de 2025

“Cuadrúpedo intensivo”: POETAS PERUANOS SIGLO XXI

›
                      Museo de Sitio Palacio Puka Marka – Cusco El concepto fundamental que sustentó nuestra selección se halla sucintamente...
jueves, 26 de junio de 2025

ESPAÑOL SELVAGEM (Y PORTUNHOL TRASATLÁNTICO)

›
 
jueves, 19 de junio de 2025

VISITA A EL VIRREY

›
  Jorge Nájar dizque se va con su “música a otra parte”.  Roxana Crisólogo que se ha “enamorado del chico que conduce el tractor para remove...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.