poesía en su tinta. asesoría poética personalizada online

Todos leemos y escribimos desde un lugar (cultural, social, retórico, etc.) y ser cada vez más conscientes de ello ayuda a volvernos no sólo más lúcidos de nosotros mismos, sino a desarrollar de un modo más personal nuestra propia escritura. Si deseas ensayar o desde ya cultivas este género, mediante una conexión virtual leeremos juntos tus poemas, potenciaremos tu producción literaria y publicaremos tu trabajo en este portal o en otros semejantes. Contacto: pedro_granados@hotmail.com

miércoles, 18 de enero de 2023

Poema de la violencia en Brown University

›
Diluidos por un líquido eficaz. Al fondo de la sucesión de los actos o a sus márgenes. Como en la adolescencia –solos o abrazados a nuestros...
martes, 17 de enero de 2023

Poesía de mi región

›
  Estados Unidos, que escribe como si fuera el pueblo elegido México, donde todavía no ha terminado la Conquista Centro América, la intelige...
lunes, 16 de enero de 2023

José Vicente Anaya (1947-2020), presente

›
  Traducciones de JVA: Quedé en la inopia Todo me quitó el ladrón. (!tengo esa luna!)     Ryokan ¿Quién me dará la nalgada cuando vuelva a n...
domingo, 15 de enero de 2023

Notas al Inca Garcilaso

›
  Soy viejísimo. Realmente lo soy. Mi madre hablaba en quechua con mi tía Raquel a la hora del lonche. Me encantaba verlas alegres en un len...
viernes, 13 de enero de 2023

Alturas de Samaypata

›
I Samaypata es un Macchu Picchu en pequeño, nos dicen.  Y el vulgo acierta. Hora y media cuesta dejar atrás el calor de Santa Cruz de la Sie...
jueves, 5 de enero de 2023

PERUGUAYENSIS (Primicia)

›
  * En algún lugar de mi mente el sol es una bestia engrilletada, el firmamento un campo de batalla en donde hemos perdido sin piedad. ( Jam...
jueves, 29 de diciembre de 2022

HUAQUEO (Hacia el 2023)

›
  Huacos eróticos I Hagan una cerámica de nuestros cuerpos los nuevos habitantes de este país. Somos nazcas o mochicas en nuestros movimient...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.