poesía en su tinta. asesoría poética personalizada online

Todos leemos y escribimos desde un lugar (cultural, social, retórico, etc.) y ser cada vez más conscientes de ello ayuda a volvernos no sólo más lúcidos de nosotros mismos, sino a desarrollar de un modo más personal nuestra propia escritura. Si deseas ensayar o desde ya cultivas este género, mediante una conexión virtual leeremos juntos tus poemas, potenciaremos tu producción literaria y publicaremos tu trabajo en este portal o en otros semejantes. Contacto: pedro_granados@hotmail.com

lunes, 28 de enero de 2013

AUTISMO COMPROMETIDO: SOBRE POESÍA PERUANA RECIENTE

›
A manera de prólogo Artículos Los poetas vivos y más vivos del Perú, y también de otras latitudes José Watanabe y las trampas de ...
martes, 22 de enero de 2013

[Podría salirme de Vallejo]

›
 Podría salirme de Vallejo Del estudio donde estudio Su sonrisa Y como siguiendo una cola de ratón Derramar el posillo para otro...
sábado, 19 de enero de 2013

[Desde esa parte en la que no soy andino]

›
Desde esa parte en la que no soy andino Sino del par de grapas entrecruzadas Sobre un ángulo alto de mi papelógrafo Gran poema el m...
martes, 11 de diciembre de 2012

ESPAÑA EN EL CORAZÓN/ João Cabral de Melo Neto (Traducción: Pedro Granados)

›
I España es una cosa de tripa. ¿Por qué “España en el corazón”? Por esa víscera es que vinieron San Franco y el séquito de Santos....
martes, 4 de diciembre de 2012

Let The Music Play - Barry White

›
IwhdksnldnknslnsknqewnfdkefwqfenjWFDNEMKADD,ADFSAMKNL CFJDdsoisdia`ñpq+aklksdoswuireepw KJUJHFGÑ´´Ñ´ JCXHFFF HDHSHDHSHDH++ Ç Kcsd...
sábado, 24 de noviembre de 2012

[Cuando alguien te hable de cultura]

›
Para Adolfo Montejo Navas Cuando alguien te hable de cultura Cuida bien tus bolsillos Viejo hippy irredento Viejo llorón Enam...
viernes, 23 de noviembre de 2012

[Bonita]

›
Bonita Si me perdonas El sentir Españas Sobre un corazón Y sobre el otro El fuego De ser peruano Y de Boca Chica, Cari...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.