poesía en su tinta. asesoría poética personalizada online

Todos leemos y escribimos desde un lugar (cultural, social, retórico, etc.) y ser cada vez más conscientes de ello ayuda a volvernos no sólo más lúcidos de nosotros mismos, sino a desarrollar de un modo más personal nuestra propia escritura. Si deseas ensayar o desde ya cultivas este género, mediante una conexión virtual leeremos juntos tus poemas, potenciaremos tu producción literaria y publicaremos tu trabajo en este portal o en otros semejantes. Contacto: pedro_granados@hotmail.com

jueves, 22 de diciembre de 2011

Cachorros das ruas

›
I Pulpo Diente de la rata Descubierto infraganti Acto oscuro antiguo Radicalmente inmoral Que ha marcado Toda mi vida Coger de los frutos En...
jueves, 8 de diciembre de 2011

VOLVER

›
Belleza tacto dos dedos A la derecha La mano toda A la izquierda Volver volver Para vivir volver Para amar volver Desde tan lejos Remontar C...
miércoles, 7 de diciembre de 2011

El quechuaespañol

›
A mis alumnos de la UNILA Se llega a él a través de Billie Holliday También de Amy Winehouse Ambas del mismo pelo También de estar de verdad...
jueves, 1 de diciembre de 2011

Espina

›
Para R. B. M. Con dos lenguas. Una espina ensartándolas. Oler y contemplar y allí mismo devorarte. Jugado y sensible. Tacto y hora exactos. ...
martes, 27 de septiembre de 2011

El amor

›
El brío el frío del agua Los oídos quietos Salvajes Iridiscentes los oídos Lleno de amor Como cuando Era un muchacho Y sin madre Para abraza...
lunes, 12 de septiembre de 2011

Apenas manos pies

›
Para Charito Apenas manos pies Ligeros Una silueta Entre el fuego Entre estas palabras Invisible Plegaria Adoración Al borde Del llanto Como...
jueves, 8 de septiembre de 2011

[Meter las palabras]

›
meter las palabras todas como antes piano lento boca dientes apetito todo eso tienes en común conmigo dientes meter los en el papel hasta sa...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
pedro granados
PEDRO GRANADOS (Perú, 1955). Publica poesía desde 1978 (Sin motivo aparente); y ya son quince poemarios: Vía expresa, Soledad impura, Roxosol o, los recientes, La mirada (Buenos Aires: BAP, 2020) y Amerindios/Amerindians (NYC: Arte Poética Press, 2020); la cual ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés y alemán. También ha publicado varias novelas cortas (Prepucio carmesí, Un chin de amor, Una ola rompe, Boston Angels, !Fozi lady! y, hace poco, Poeta sin enchufe). Tiene además algunos libros de crítica; entre estos su tesis de PhD para Boston University, Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: PUCP, 2004); al cual se le suma, por ejemplo, Trilce: húmeros para bailar (2014) o Trilce/Teatro: guión, personajes y público, ensayo que mereció el Prêmio Mario González de la Associação Brasileira de Hispanistas (2016). Desde el 2014 preside el “Vallejo sin Fronteras Instituto” (VASINFIN). Actualmente vive en Lima, Perú.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.